Gremios agropecuarios se unen para impulsar el consumo de productos 100% nacionales con la estrategia “Productos Colombianos que Construyen País”

Gremios agropecuarios se unen para impulsar el consumo de productos 100% nacionales con la estrategia “Productos Colombianos que Construyen País”

  • La alianza, integrada por Fedepalma, Porkcolombia, Fedepapa, Fenavi, Fedearroz, Fedegan, Fedepanela, Asocaña, Asoleche, Adepan y la SAC, tiene como propósito visibilizar el impacto social, económico y ambiental de los productos colombianos.
  • La iniciativa contempla activaciones, ferias, eventos, contenidos digitales, campañas de co-marketing que permitirá a los sectores agropecuarios, identificar sus productos como parte de esta alianza.

Bogotá, 21 de agosto de 2025.  Los principales gremios del sector agropecuario colombiano presentaron la estrategia “Productos Colombianos que Construyen País”, una plataforma colectiva que busca fortalecer el consumo consciente de productos nacionales y visibilizar su impacto en la economía, el empleo, la identidad cultural del país y promover su preferencia entre los consumidores.

La iniciativa reúne a Fedepalma, Porkcolombia, Fedepapa, Fenavi, Fedearroz, Fedepanela, Asocaña, Fedegan, Asoleche, Adepan y la SAC, gremios que representan a miles de productores que día a día construyen país desde el campo.

Durante el evento de lanzamiento, realizado en el Auditorio de Fedecafe, los líderes gremiales destacaron el valor de lo colectivo como motor de transformación y a través de dos paneles temáticos compartieron reflexiones sobre los retos comunes del sector, el aporte de cada producto al desarrollo del país y los compromisos asumidos frente al consumidor colombiano.

Uno de los ejes centrales de la iniciativa es el recetario “Productos Colombianos que Construyen País”, que reúne preparaciones elaboradas exclusivamente con ingredientes nacionales, que busca conectar a los colombianos con sus raíces gastronómicas y con los territorios que hacen posible cada plato.

La alianza, además, desplegará activaciones en diferentes ciudades y regiones, ferias, eventos, contenidos digitales, ruedas de negocios y campañas de co-marketing con el objetivo de consolidar el valor de los productos que se producen en el país y generar mayor conexión entre la industria nacional y el consumidor.

“Esta estrategia es una invitación a construir país desde lo que somos y lo que producimos. A reconocer el valor y las familias que están detrás de un producto nacional. Esta es una plataforma que une voces, territorios y propósitos en torno a Colombia”, afirmaron los voceros durante la presentación.

El lanzamiento concluyó con una rueda de prensa y una muestra gastronómica elaborada con ingredientes 100% colombianos.