Defensoría del Pueblo fortalece atención a víctimas del conflicto armado en Guainía

Inírida, Guainía, 16 julio de 2025 (@Defensoriacol). La Defensoría del Pueblo, a través de su Regional Guainía y en articulación con las delegadas para los Derechos de las Víctimas del Conflicto Armado Interno y de Mujeres y Asuntos de Género, llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida a personas víctimas del conflicto armado inscritas en el Registro Único de Víctimas (RUV) en Inírida.

Más de 40 participantes se beneficiaron de esta iniciativa, orientada a garantizar la protección de los derechos de quienes han sido víctimas o se encuentran en riesgo de desplazamiento forzado.

Durante la jornada, se abordaron aspectos clave de la ruta de atención establecida en la Ley 1448 de 2011 y sus modificaciones, con el propósito de empoderar a la población frente a los mecanismos institucionales de los que pueden hacer uso.

Adicionalmente, la capacitación incluyó un componente fundamental de sensibilización en torno a las violencias basadas en género en el contexto del conflicto armado. Se socializaron las rutas de atención disponibles, los derechos que amparan a las víctimas y los canales de activación institucional necesarios para una respuesta oportuna y efectiva.

La actividad contó con la participación de entidades como la Unidad para las Víctimas (UARIV), la Agencia Nacional de Tierras, la Gobernación de Guainía, la Alcaldía de Inírida, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y el SENA, entre otras, lo cual permitió fortalecer la articulación interinstitucional en beneficio de la población víctima y desplazada.

La Defensoría del Pueblo reitera su compromiso permanente con la promoción, divulgación y defensa de los derechos fundamentales de las víctimas del conflicto armado interno, trabajando desde los territorios para garantizar respuestas integrales y con enfoque diferencial.