En su compromiso con la protección de la biodiversidad, Cormacarena ha desarrollado cinco operativos contra el tráfico ilegal de fauna silvestre en lo que va del año. Estas acciones, realizadas en conjunto con las autoridades, han permitido intervenir distintos puntos estratégicos del departamento del Meta y reforzar los controles sobre la comercialización y tenencia ilegal de especies.
Dos de estos operativos se llevaron a cabo en expendios de carne en los municipios de Guamal y San Martín, donde se verificó el cumplimiento de las normativas ambientales y se buscó́ frenar el comercio ilegal de fauna silvestre. Otro operativo se realizó́ en el aeropuerto Vanguardia de Villavicencio, con el objetivo de prevenir la movilización de especies sin los permisos requeridos.
Adicionalmente, gracias a denuncias ambientales, se realizaron inspecciones en dos residencias de Villavicencio. En una de ellas, se logró́ la entrega voluntaria de dos loros, los cuales fueron rescatados para su valoración y posterior rehabilitación. En la segunda vivienda, aunque no se encontraron especímenes en ese momento, la intervención permitió́ reforzar la concienciación sobre la importancia de proteger la fauna nativa.
Estos operativos forman parte de la estrategia de Cormacarena para combatir el tráfico de especies silvestres, un delito que afecta gravemente los ecosistemas y la biodiversidad del Meta. La entidad continuará fortaleciendo acciones de control y sensibilización para prevenir el comercio y la tenencia ilegal de animales silvestres en el departamento.
Cormacarena hace un llamado a la comunidad para que denuncie cualquier actividad relacionada con el tráfico de fauna silvestre, recordando que su comercio ilegal es un delito sancionado por la ley. Para más información o reportes, los ciudadanos pueden comunicarse a través de los canales oficiales de la entidad.