Instalada la mesa gastronómica de Casanare “Colombia a la Mesa”

Con la instalación oficial de la Mesa Gastronómica Departamental, que hace parte de la iniciativa nacional “Colombia a la Mesa”, el departamento de Casanare ha dado un paso significativo en el impulso de su turismo gastronómico.

Es este un espacio que busca resaltar la gastronomía llanera y promover a Casanare como un destino turístico atractivo, competitivo y único.

La jornada contó con la presencia de Carlos Alberto Vives Pacheco, asesor del Viceministerio de Turismo Nacional, de la Dirección Departamental de Cultura y Turismo; la Corporación Gastronómica, Turística y Cultural de la Orinoquia; la Cámara de Comercio de Casanare, el Instituto de Cultura y Turismo de Yopal, la Fuerza Aérea Colombiana, y la participación del sector gastronómico de Casanare.

Estefanía Antolínez, directora de Cultura y Turismo de Casanare destacó la importancia de la instalación. “Hoy nos unimos para mostrar nuestro departamento en todas las vitrinas gastronómicas. Casanare es mucho más que la carne a la mamona; tenemos una gran diversidad de riquezas gastronómicas que aún son desconocidas por muchos,” aseguró.

Por su parte, Carlos Alberto Vives, asesor del Viceministerio de Turismo Nacional, comentó, “es la primera vez que estoy en Casanare. Sé que Pasto es conocida como la ‘ciudad sorpresa’, pero Yopal también puede sorprender a todos”.

El programa “Colombia a la Mesa” incluye seis iniciativas clave que buscan potenciar la gastronomía como un atractivo turístico. Este proyecto tiene como objetivo promover la diversidad gastronómica de Colombia, así como resaltar las tradiciones culinarias regionales.