Latest update enero 14th, 2021 9:23 PM
Ago 02, 2020 Villalobos Regional 0
El Departamento de Policía del Guainía reportó a la comunidad en general las labores que desarrolla desde 25 de marzo, fecha en la que comenzó el aislamiento preventivo obligatorio decretado por el Estado colombiano y en el que se ha dado la potestad para que las entidades territoriales, Alcaldías y Gobernaciones de acuerdo con las circunstancias de su jurisdicción emitan decretados para la contención de la pandemia del COVID-19.
Desde ese momento y previendo las posibles situaciones que se podrían presentar en el territorio del departamento de Guainía, la Policía Nacional empezó a proyectar un despliegue institucional con controles que han entregado los siguientes resultados; hasta la fecha han realizado 56 capturas por los delitos de violación a la medida sanitaria y fraude a resolución judicial y la imposición de 2.853 órdenes de comparendos a los ciudadanos que han incumplido con lo reglamentado en los diferentes decretos hasta la fecha.
A diario los uniformados de las diferentes especialidades del servicio de Policía, realizan actividades de prevención para evitar el contagio de virus y que los ciudadanos se concienticen de las medidas básicas de protección sanitaria como, el uso de tapabocas, el distanciamiento social y el lavado de manos.
En el municipio de Barrancominas desde la llegada de los uniformados a este centro urbano este año han desarrollado las respectivas campañas para generar una cultura de prevención frente a esta situación y en el corregimiento de Amanaven se realizan los respectivos controles de las personas que ingresan al departamento, dando cumplimiento al cierre de fronteras que se encuentra vigente.
El departamento de Policía Guainía ha hecho un llamado a la sensatez a los ciudadanos debido a que en los últimos días se han presentado aglomeraciones en algunas comunidades indígenas, lo que puede generar una crisis humanitaria como ya sucedió en varias regiones del país, porque por el descuido de los ciudadanos el contagio se ha multiplicado sobrepasando las capacidades de las instituciones en salud.
No se debe dejar que todo el trabajo que han realizado las entidades gubernamentales, se convierta en una crisis para el municipio y el departamento, es por esto que la Policía Nacional siempre ha estado dispuesta a realizar los acompañamientos que sean necesarios para dar cumplimiento en lo ordenado por los decretos que se han generado para afrontar esta situación.
La Policía Nacional ha realizado mesas de trabajo con las autoridades indígenas y Ministerio Público con el fin de articular actividades que pretende garantizar la seguridad ciudadana y el cumplimiento a los protocolos de salubridad en sus territorios por la Pandemia.
La Institución es garante de protección de derechos y respeta la autonomía de los pueblos indígenas y su jurisdicción especial, es por ello que las actuaciones policiales que se realicen en sus territorios deben ser aprobadas por las autoridades indígenas.
Ene 14, 2021 0
Ene 14, 2021 0
Ene 13, 2021 0
Ene 12, 2021 0
Ene 14, 2021 0
Ene 14, 2021 0
Ene 13, 2021 0
Ene 12, 2021 0