Latest update enero 14th, 2021 9:23 PM
Abr 15, 2019 Villalobos Regional 0
La comisión neutralizada era Según el Ejército Nacional, la encargada de las finanzas ilícitas provenientes de las extorsiones realizadas a todas las empresas navieras y pequeñas embarcaciones que navegan sobre el río Guaviare y el cabecilla es de la comisión de finanzas, inteligencia delictiva y explosivos.
En la operación se logró la captura de cinco integrantes de las disidencias del frente primero de las Farc, cuyo cabecilla principal es alias “Iván Mordisco”.
Fue en desarrollo de operaciones militares adelantadas por la Vigésima Segunda Brigada de Selva del Ejército, la Armada Nacional y la Policía de Colombia, fue neutralizada la estructura de finanzas y logística, cuya área de injerencia era el río Guaviare, al capturar a alias “Catumare”, alias “La Mona”, alias “Sandra” y alias “Orejitas”. Ellos también son los responsables de las amenazas a pobladores de los sectores de Charco Cumare y Puerto Chucho de Mapiripán, Meta, como también en El Bunker y El Salado en San José del Guaviare.
Los dos hombres y dos mujeres, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes y deberán responder por los delitos de concierto para delinquir con fines extorsivos, extorsión consumada y tentada.
Su captura dilata la intención de reconstruir el tejido social y la captación de cuadros políticos del PC3, milicias de las extintas FARC (frentes 39 y 44). Pérdida de capacidad en el desarrollo de actividades de organización de masas, influencia en las comunidades étnicas y rurales en las veredas El Olvido, Mata de Bambú, Puerto Chucho de Mapiripán (Meta), La Mapiripán y La Rompida del municipio de San José del Guaviare.
En otra acción de la Fuerza Pública, se logró la captura de alias “Caco”, cabecilla de comisión de logística, inteligencia delictiva y finanzas de las disidencias del frente primero de las Farc y mano derecha de alias “Ferney o Mono”, encargado de movilizar sobre las riberas del río Inírida, toda la logística para “Iván Mordisco” y los hombres que con él delinquen.
Según las investigaciones, alias “Caco” tiene conocimiento en el manejo de explosivos y se le atribuyen dos acciones terroristas llevadas a cabo en 2017, una contra unidades del Ejército Nacional en la inspección del Capricho, como resultado de este hecho queda un soldado profesional gravemente herido, e igualmente contra la Policía Nacional, que da como resultado un policía muerto y dos heridos, estos atentados se perpetraron en San José del Guaviare.
Esta persona deberá responder ante la fiscalía 113 especializada, por los delitos de concierto para delinquir, terrorismo, extorsión y reclutamiento ilícito.
Su aprehensión disminuye la capacidad para el desarrollo de acciones terroristas contra la población civil, la infraestructura crítica del Estado y la Fuerza Pública; adicionalmente se ocasiona una ruptura eventual del componente estructural de la organización por la pérdida de un mando cualificado y con experiencia (explosivista, inteligencia delictiva y conocimiento del terreno).
La captura de este sujeto, causa una pérdida momentánea de contactos y alianzas con narcotraficantes para el intercambio de pasta base de coca y clorhidrato de cocaína, por material bélico, logístico y técnico (drones y radios de comunicación).
Otro impacto generado con la neutralización de este cabecilla, se registra en la disminución de la capacidad financiera en pro de garantizar la supervivencia y sostenimiento en las áreas base de las disidencias del frente primero de las Farc.
Finalmente se afectan directamente las líneas de comunicación y abastecimiento de la estructura especialmente sobre el corredor de movilidad del río Inírida (Puntos Nodales, La Paz, Golondrinas y Tomachipán).
Ene 14, 2021 0
Ene 14, 2021 0
Ene 13, 2021 0
Ene 12, 2021 0
Ene 14, 2021 0
Ene 14, 2021 0
Ene 13, 2021 0
Ene 12, 2021 0