Gaula Meta logra la desarticulación de “los pulsar” en Villavicencio, estructura delincuencial dedicada a la extorsión, producto del hurto a motocicletas. Hay seis capturados
La Metropolitana de Villavicencio, desarticuló en las últimas horas la estructura delincuencial denominada “Los Pulsar”, a través de la captura por orden judicial de seis personas, las cuales extorsionaban a los habitantes de la región, producto del hurto a motocicletas en Villavicencio y los municipios aledaños del Departamento del Meta.
Las investigaciones realizadas durante más de seis meses, dentro de las cuales se destacan seguimientos, entrevistas, reconocimientos y demás diligencias judiciales; permitieron presentar ante las autoridades competentes los elementos materiales probatorios y evidencias físicas necesarias para emitir las órdenes de captura de estos sujetos, por parte de la Fiscalía No. 14 Especializada, las cuales fueron materializadas mediante seis diligencias de registro y allanamiento en varios sectores de la ciudad.
El contundente operativo desplegado por parte de los uniformados del Gaula, en coordinación con los funcionarios de inteligencia policial y el apoyo del Grupo de Reacción de la Metropolitana de Villavicencio; permitió la captura de las personas que se relacionan a continuación:
Sobre la carrera 17 No. 31-29 del barrio San Carlos fue capturado un hombre de 23 años, conocido como “Tata”, líder de la organización delincuencial, quien ordenaba los hurtos de los automotores para después ejecutar las extorsiones. Este sujeto presenta un alto prontuario delictivo en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA) de la Fiscalía General de la Nación, teniendo en cuenta que le figuran registros por los delitos de hurto, concierto para delinquir, fabricación, tráfico o porte ilegal de armas de fuego y fuga de presos, entre otros.
En la calle 32 No. 17b–12 del barrio San Carlos, se efectuó la captura de un hombre de 24 años, conocido como “Sebitas”, quien hurtaba las motocicletas para posteriormente ejecutar los cobros a cambio de la devolución a los propietarios. Presenta registros en el SPOA por hurto, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, daño en bien ajeno, entre otros.
En la calle 32 No. 17ª-56 del barrio San Carlos, se materializó la captura de un hombre de 22 años, conocido como “Brayan”, quien acompañaba como conductor de motocicleta a “Tata” y “Sebitas”, para ejecutar las acciones delictivas establecidas dentro de la organización y también se encargaba de alertar la presencia de autoridades policiales en los sectores donde se recibía el dinero producto de la extorsión. Presenta registros por hurto ante las autoridades.
Asimismo, sobre la carrera 39 No. 07-44 del barrio Manantial, fue capturado un hombre de 32 años, conocido en el mundo del crimen como “Lalo”, quien hurtaba motocicletas y a su vez se desempeñaba como cobrador y “campanero” durante las extorsiones efectuadas por la estructura delincuencial. Presenta registros por hurto y lesiones.
En la carrera 32B No. 06ª-24 del barrio Rosa Blanca, se efectuó la captura de un hombre de 44 años, conocido como “Marigüano”, quien a través de su perfil como vendedor de lujos para vehículos, se desempeñaba como cobrador durante las extorsiones. Este sujeto presenta registros en el SPOA por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, fabricación, tráfico o porte ilegal de armas de fuego y violencia intrafamiliar
Finalmente, en la calle 30 No. 11-31 del barrio El Rodeo, fue capturado un hombre de 24 años, conocido dentro de la estructura delincuencial como “Simpson”, quien presenta registros en el SPOA por los delitos de fabricación, tráfico o porte ilegal de armas de fuego, lesiones culposas y figura como coautor de las extorsiones presentadas a diferentes personas en la jurisdicción.
Durante el procedimiento policial, fueron incautados nueve celulares de diferentes marcas, avaluados en $2.590.000, los cuales serán objeto del proceso, en busca de más elementos materiales probatorios y evidencias físicas que aporten a la investigación. De igual manera, se efectuó la incautación de un arma de fogueo, avaluada en $250 mil pesos.
El modus operandi de estos delincuentes consistía en hurtar motocicletas mediante la modalidad de halado especialmente, aprovechando el descuido de la ciudadanía y contactar posteriormente a los propietarios para exigir sumas de dinero que oscilaban entre los $700.000 y $2.000.000, de acuerdo con el valor comercial del automotor; a cambio de la devolución del rodante. De no acceder a sus peticiones, amenazaban a sus víctimas con perder su motocicleta, toda vez que sería comercializada por partes.
Se estima que esta estructura delincuencial logró materializar el hurto de 40 motocicletas durante el año 2018 y lo corrido del 2019, logrando fortalecer sus finanzas criminales en unos $60 millones de pesos, producto de las extorsiones realizadas cuando exigían el dinero a los ciudadanos a cambio de entregarles sus motocicletas.
Cabe resaltar que, dentro de la investigación se encuentran inmersos dos sujetos conocidos en el mundo del crimen como “Limones” y “Pacho”, capturados por la SIJÍN de la Metropolitana de Villavicencio el pasado 19 de marzo del 2019 y “El Costeño”, capturado mediante orden judicial por parte de los uniformados del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes el 26 de marzo del presente año; quienes hacían parte de esta estructura delincuencial y fueron judicializados por las autoridades, teniendo en cuenta que se encuentran relacionados en hechos delictivos, asociados con homicidio, concierto para delinquir, entre otros.
Los capturados fueron dejados a disposición del Juzgado Promiscuo Municipal con Función de Control de Garantías del municipio de Puerto Lleras –Meta-, quienes deberán responder ante las autoridades por el delito de extorsiones tentadas y consumadas, en concurso con utilización ilícita de redes de comunicación.