Latest update marzo 2nd, 2021 8:34 PM
Oct 10, 2018 Villalobos Salud, Villavicencio 0
Para el Secretario de Salud del Municipio de Villavicencio, Hernán Mojica Molinares, los 3 casos de lepra registrados este año en la capital del Departamento del Meta, no deben generar alarma en la población.
La enfermedad ha recaído en pacientes de 31, 59 y 71 años, a quienes se les ha hecho el tratamiento y continúan en vigilancia permanente, “porque por fortuna, es una enfermedad curable”, destacó.
Han sido 3 casos porque el cuarto de ellos se dio en un paciente procedente de San José del Guaviare, el cual fue atendido en Villavicencio. Sin embargo, en el año 2017 no se presentó ningún caso.
Eso sí recordó que en 2016 hubo 2 casos y en 2015 el número de ellos llegó a 5. “Es normal y con un buen tratamiento y la vigilancia de las autoridades de salud, las personas se recuperan”, mencionó Mojica Molinares.
Dijo que tampoco es una enfermedad que se contagie de un momento a otro, pero que sí le preocupa el hecho de tanto venezolano que ha llegado a Villavicencio en busca de un mejor futuro.
El funcionario afirmó que actualmente se calcula en 5.000 los venezolanos que ya se encuentran en esta ciudad de los Llanos Orientales y lo más preocupante es el hacinamiento en el que se encuentran.
Explicó que en un cuarto, pieza o habitación fueron hallados 19 venezolanos viviendo allí, en circunstancias de salubridad bastante precarias y esa situación si podría agravar la proliferación de cualquier tipo de enfermedad.
Mar 02, 2021 0
Ene 14, 2021 0
Ene 14, 2021 0
Ene 13, 2021 0
Ene 14, 2021 0
Ene 13, 2021 0
Ene 07, 2021 0
Ene 03, 2021 0