Latest update enero 14th, 2021 9:23 PM
May 05, 2018 Villalobos Ambientales, Regional 0
Está establecido que es competencia de Cormacarena informar a la comunidad sobre los efectos negativos a la salud de las personas causado por su interacción con la fauna silvestre, en parques nacionales, reservas, sitios de ecoturismo o lugares de la ciudad.
Por eso, se recomienda a los ciudadanos estar prevenidos, vigilantes y atentos frente a los posibles virus de enfermedades infectocontagiosas como rabia, fiebre amarilla, encefalitis, influenza, leptospirosis, que pueden ser transmitidas de los animales a los humanos (zoonosis) y de los humanos a la fauna silvestre (antropozoonosis).
Generalmente, la comida que se proporciona a los animales del bosque no hace parte de su dieta natural, no es apta para ellos y puede causar enfermedades parasitarias por microorganismos, intoxicaciones alimentarias, heridas en la boca y en el aparato digestivo e incluso la muerte, además hace que estos se vuelvan dependientes de los humanos dificultando su vida silvestre.
Frente a un eventual encuentro con animales enfermos y/o aparentemente lesionados, especialmente ejemplares de serpientes, zarigüeyas, micos, zorros, perros o gatos silvestres, Coati, murciélagos, garzas, u otras especies salvajes, hay que evitar tener contacto e informar de manera inmediata a la Policía Ambiental o a los funcionarios de Cormacarena.
De acuerdo con los protocolos establecidos para enfermedades zoonóticas y/o emergentes en caso de ataque, mordedura, arañazo, picotazo, exposición a fluidos corporales de animales silvestres, provocados por las especies anteriormente mencionadas, deben ser tratados de manera inmediata por el Sistema General de Salud, así la herida se considere leve o irrelevante.
Ante cambios de comportamiento, agresividad, aletargamiento, inapetencia, pelos parados, mucosas secas o profusamente rojizas, rechazo del agua y fiebre en las especies domésticas, se asumirá que dichos individuos, son sospechosos de portar algún tipo de enfermedad infectocontagiosa y deberá ponerse en conocimiento del ICA y la Policía Ambiental.
Se recuerda a la comunidad que la mejor medida de prevención ante las enfermedades causadas por especies silvestres es guardar la distancia, no tratar de alimentarlos, atraparlos o acariciarlos, ha advertido Cormacarena.
Ene 14, 2021 0
Ene 14, 2021 0
Ene 13, 2021 0
Ene 12, 2021 0
Ene 14, 2021 0
Ene 14, 2021 0
Ene 13, 2021 0
Ene 12, 2021 0