“El concesionario no puede desligarse de una obligación que adquirió frente al proyecto vial de dobles calzadas, debería hacerse efectiva la póliza de cumplimiento”, sugirió la Senadora, Maritza Martínez Aristizábal, luego de la fallida conciliación en el Tribunal de Arbitramento de la Cámara de comercio en Bogotá.
Aseguró la congresista que hay contratos firmados y están avanzando en la concesión con el recaudo de los peajes, lo que obliga al concesionario a responder.
Reiteró “o inicia las obras o empieza a pagar los recursos derivados de multas que establece el contrato”.
De otra parte, Maritza Martínez, dijo que el Meta no puede quedarse esperando que un privado decida el futuro de la malla vial.
Como dé lugar, hay que empezar a sacar de la concesión, el tramo Porfía–Acacías y empezar también a requerir a la nación para que asuma los costos de las obras, porque no se puede dar más espera.
Será la única forma de buscar los recursos necesarios e ir construyendo los puntos más álgidos y prioritarios hasta lograr la totalidad de la malla vial, subrayó.