Latest update enero 14th, 2021 9:23 PM
Nov 30, 2017 Villalobos Regional 0
Mientras que el año pasado el departamento del Meta pagó 3.136 millones de pesos, producto de 12 sentencias judiciales falladas en su contra, para este 2017 se desembolsaron apenas 162 millones de pesos en cinco sentencias. Esto representa la defensa de 2.974 millones de pesos del erario, en tanto que se busca la recuperación de otros 18.000 millones de pesos por demandas del departamento, por acciones de repetición, nulidades e incumplimientos de contratos.
Estos fueron algunos de los resultados entregados por el Comité de Conciliación y Defensa Judicial del departamento del Meta, que tuvo en la mañana de este miércoles su clausura del año. Natalia Campos Sossa estuvo como delegada de la Procuraduría, que acompañó como entidad todas las líneas de defensa de la administración departamental, y valoró las acciones del equipo jurídico para proteger los dineros públicos.
Otra de las conclusiones favorables fue la reducción de los acuerdos conciliatorios, que pasaron de 20 en el 2016, por valor de 137 millones de pesos, a solo dos en el 2017, por únicamente 74 millones de pesos.
La Secretaria de Hacienda, María Consuelo Rodríguez, también destacó que la efectiva labor que desempeña la defensa judicial departamental permitió que las calificadoras de riesgos subieran un punto positivo a la Gobernación del Meta, con lo que mejorarán las condiciones de tasas de interés en los préstamos que eventualmente deba solicitar la entidad.
“Estos avances obedecen a que hay un comité perfectamente funcional que atiende oportunamente sus obligaciones y ha logrado estándares de calidad que desde luego reportan beneficios para el Meta en materia de prevención de la contingencia judicial y de los litigios. Así mismo, hemos señalado que el grupo de abogados son una fortaleza judicial para el departamento”, expresó Eduardo González, secretario Privado del Meta y presidente del Comité de Conciliación.
En 26 sesiones a lo largo del 2017, el Comité y sus asesores evacuaron el ciento por ciento de los temas de conciliación, audiencias y todas aquellas situaciones jurídicas en las que fue requerida su intervención.
“Para el 2018 el objetivo es seguir fortaleciendo la defensa judicial, estableciendo líneas de defensa jurídica y obviamente generar políticas de prevención de daño antijurídico que tiendan a reducir el riesgo de litigio contra el departamento”, puntualizó Lorena Quevedo, secretaria técnica del Comité de Conciliación.
Ene 14, 2021 0
Ene 14, 2021 0
Ene 13, 2021 0
Ene 12, 2021 0
Ene 14, 2021 0
Ene 14, 2021 0
Ene 13, 2021 0
Ene 12, 2021 0