Latest update enero 14th, 2021 9:23 PM
Nov 28, 2017 Villalobos Ambientales, Regional 0
Ante el Consejo Directivo de Corporinoquia la directora general, Martha Plazas Roa, presentó la modificación de metas físicas y financieras en el Plan de Acción 2016–2019 “Por Una Región Viva”, la cual fue aprobada en pleno por los consejeros.
24 metas en el Plan de Acción fueron incrementadas y de los 42 mil millones de pesos destinados para la vigencia 2018, el 49.66% son recursos externos gestionados por la directora general de Corporinoquia.
Durante el año 2017 el consejo directivo sesionó de manera ordinaria y extraordinaria cuando fue requerido por la dirección general de la Corporación; en esa medida, brindaron las herramientas necesarias a la Directora General de la Corporación para avanzar en la ejecución del Plan de Acción y en el cumplimiento de metas trazadas durante la vigencia 2017, las cuales se vienen ejecutando desde el año 2016.
“Recibimos en buena hora todo el avance mostrado a la fecha y que el resultado es una modificación a las metas de ese plan, las cuales avalamos porque nos dan la posibilidad de ejecutar muchas más acciones en pro de nuestro medio ambiente, en pro de la preservación y conservación de nuestros recursos naturales”, señaló Johana Velandia, delegada de la gobernación de Casanare y presidenta del Consejo Directivo.
Con lo anterior, el consejo directivo, a través de la presidenta, Johana Velandia, dan un parte de tranquilidad a la comunidad en general y manifiestan que se aprobó un presupuesto de recursos, para la vigencia 2018, que redundarán en acciones de mejora para preservar y conservar el medio ambiente.
“Estamos esperando que la Nación haga presencia en los Consejos y hemos recalcado e insistido en que es importante que así sea; sin embargo, desde la dirección de Corporinoquia se ha hecho una buena gestión y eso es lo que ha permitido la ampliación en metas”, concluyó Johana Velandia.
Respaldo a las comunidades indígenas
Herardo Timoteo Horopa Colina es miembro del Consejo Directivo desde hace 10 años y asegura que desde que la ingeniera Martha Plazas Roa llegó a la Corporación se le ha dado más representatividad a los 32 pueblos indígenas de la jurisdicción; “cuando llegué no se escuchaba de los pueblos indígenas y en estos momentos es un orgullo que tengo porque ya hay cómo empezar a hablar de los pueblos indígenas en la jurisdicción de Corporinoquia”, señaló el Consejero.
Al respecto, primero se realizó agenda ambiental en el municipio de Orocué, Casanare, con el pueblo Sáliba – mandato territorial para la vida – y en este momento se está ejecutando un proyecto con el pueblo U’wa en los municipios de Támara y Sácama, “entonces es un orgullo que la Corporación está avanzando poco a poco con esta población”, señaló Timoteo Horopa.
Sesiones descentralizadas
Con el fin de dar la posibilidad a los territorios de la jurisdicción de conocer de primera mano qué acciones se vienen adelantando desde la Dirección General de la Entidad, con el apoyo del consejo directivo, se realizarán más sesiones en diferentes municipios de la jurisdicción para así decirle de alguna manera a la comunidad que son importantes para Directora general, para el Consejo Directivo y que va a seguir trabajando en pro del trabajo equitativo del territorio.
Ene 14, 2021 0
Ene 14, 2021 0
Ene 13, 2021 0
Ene 12, 2021 0
Ene 14, 2021 0
Ene 14, 2021 0
Ene 13, 2021 0
Ene 12, 2021 0