Latest update marzo 2nd, 2021 8:34 PM
Oct 23, 2017 Villalobos Regional 0
“Los Cantos de Vaquería viven en el Meta”, fue galardonado como documental la noche del sábado con el Premio El Sol de Pasto durante el Festival Internacional de Cine de esta ciudad, en la modalidad Cultura Viva y Patrimonio.
“Sentimos gran alegría y satisfacción. Este logro nos indica que la cinematografía cada día se fortalece más, por lo cual la administración de la gobernadora Marcela Amaya García felicita a la Corporación Cultural Les Lumier como productora del cortometraje, su director Jean Paul Simard Godoy a todos quienes aportaron para este éxito de la cinematografía metense”, dijo el director del Instituto de Cultural del Meta, Luis Horacio vasco Suárez.
Sobre el documental producido por la entidad en el 2016, fue dado a conocer en el último Festival de Cine de Cartagena y, gracias a esta gestión, recibió la invitación formal de Giovanny Insuasty Salas, director artístico del Festival de Pasto para participar en la versión 13 del evento y llegó a la fase final con cortometrajes de los departamentos de Boyacá y la Guajira.
Explicó que los cantos de vaquería son una tradición de la llanura colombo-venezolana y el escenario del festival de cine nos permitió enseñarle al país y al mundo que nuestras tradiciones viven en la región, a pesar del peligro de extinguirse a causa de la modernidad y que es responsabilidad como estado hacer todo lo posible para implementar todas las estrategias que nos permitan salvaguardarla y articulados con el sector de la cinematografía, la protegemos a través del tiempo para las nuevas generaciones.
Al festival viajó una delegación integrada por los productores del documental, los cuatro cantores del cortometraje del municipio de Cabuyaro, quienes interpretaron en cada una de las presentaciones en vivo los cantos de vaquería, el intérprete Ovidio Rivera acompañado de un grupo base y parejas de baile, quienes dieron a conocer el joropo criollo y espectáculo, así como un show de bandolas. Esta muestra folclórica se presentó en la gobernación de Nariño, la Pinacoteca Departamental, el parque principal de la ciudad y la clausura del Festival Internacional de Cine de Pasto, razón por la cual el Meta recibió un reconocimiento especial “por compartir las valiosas expresiones de la cultura llanera como Departamento invitado al 13 Festival Internacional de Cine de Pasto”.
“Con estos hechos, ratificamos que la cultura debe constituirse en ese instrumento de inclusión, reconciliación y equidad para todos los colombianos, reafirmando la voluntad del gobierno departamental para fortalecer el proceso de construcción de paz”, concluyó Vasco Suárez.
Mar 02, 2021 0
Ene 14, 2021 0
Ene 14, 2021 0
Ene 13, 2021 0
Mar 02, 2021 0
Ene 14, 2021 0
Ene 14, 2021 0
Ene 13, 2021 0