Latest update enero 14th, 2021 9:23 PM
Oct 02, 2017 Villalobos Económicas, Nacional, Regional 0
El ministro del Transporte Germán Cardona Gutiérrez le aseguró este lunes a la Gobernadora del Meta, Marcela Amaya García y al grupo de acompañantes dela mandataria, que en un 80 por ciento en los acuerdos a los que deben llegar la concesionaria Malla Vial y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
Al término de este encuentro con el funcionario del gobierno nacional, la gobernadora Amaya García, reveló que es optimista de que muy pronto se pueda dirimir el futuro de la Malla Vial en el Tribunal de Arbitramento.
“Salimos llenos de esperanza con lo que hemos escuchado del Ministro de Transporte para que en el Tribunal de Arbitramento se cumpla con el compromiso que se había adquirido para que esta obra tan importante se lleve a cabo. Esperamos que muy pronto se pongan de acuerdo las partes”, anotó.
Sin embargo advirtió que “si no se llega a un 100 por ciento de los acuerdos, por lo menos se adelante por etapas sin que implique sacar del proyecto alguna unidad funcional que deje incompleto el proyecto”.
Acompañada por el alcalde de Puerto López, Víctor Bravo; el diputado Henry Ladino y el gerente de la Agencia para la Infraestructura del Meta, (AIM), Juan José Casasfranco, la gobernadora adelantó este lunes gestiones para avanzar y sacar adelante la Malla Vial del Meta.
El propósito del gobierno del Meta es buscar apoyo del Gobierno Nacional para lograr que se construya el proyecto, teniendo en cuenta que es una obra prioritaria para el desarrollo agroindustrial y turístico de la región.
Cabe recordar que el futuro de ese megaproyecto se encuentra en un Tribunal de Arbitramento que definirá si la Concesionaria Malla Vial debe ejecutar la obra tal como estaba concebida o se aceptan los cambios al diseño original.
Por su parte, la Concesionaria argumenta que el cierre financiero se alteró porque los cobros de los peajes en Yucao y Casetabla se empezaron a cobrar apenas 12 meses después del acta de inicio, a lo que se sumó la disminución del tráfico vehicular por la caída de los precios del petróleo.
Mientras se dirime este caso, la Agencia Nacional de Infraestructura y la Concesionaria acordaron adelantar trabajos de rehabilitación en los corredores viales hacia Puerto Gaitán y Granada, mientas que el gobierno del Meta invierte cerca de 200.000 millones de pesos en la construcción de las Dobles Calzadas en las salidas de Villavicencio para Acacías y Puerto López.
Ene 14, 2021 0
Ene 14, 2021 0
Ene 13, 2021 0
Ene 12, 2021 0
Ene 14, 2021 0
Ene 14, 2021 0
Ene 13, 2021 0
Ene 12, 2021 0