Fue en desarrollo de las operaciones adelantadas por la Burbuja Ambiental en el Departamento del Meta, que tropas del Ejército Nacional, la Fuerza Aérea y funcionarios de la Fiscalía General de la Nación, lograron la captura de dos individuos que se encontraban adelantando actividades de limpieza y tala en área de protección del Parque Nacional Natural Tinigua.
En el sector de la vereda Vegas del Guayabero, municipio de Uribe Meta, con el acompañamiento y apoyo de Cormacarena, fueron sorprendidos en flagrancia dos sujetos, uno de ellos menor de edad, quienes al momento de la captura se encontraban talando de manera indiscriminada con herramientas manuales y mecánicas, como machete y motosierra.
De inmediato se procedió por parte de la Fiscalía No. 18 Especializada a realizar junto con efectivos de las fuerzas militares la captura de estas personas, a quienes se les imputarán cargos por los delitos de aprovechamiento ilegal de los recursos ambientales renovables.
La entidad Ambiental determinó que el área afectada fue de aproximadamente 2.000 metros cuadrados de bosque nativo que se encuentra ubicado dentro de la zona de recuperación del Parque Nacional Natural Tinigua, causando daño a especies de alto valor ecológico como Ceiba Tolua, Cedro, Pino Real o Pino Chaquino, Flor Amarillo, Maraco, Yarumo, Cauchos y Chefleras.
La actividad desarrollada afecta gravemente los recursos naturales renovables presentes en el área de influencia directa por realizar en el suelo un uso prohibido, según lo establecido en el Código Penal Colombiano (Ley 599 de 2001), Art.328 ilícito aprovechamiento de los recursos naturales renovables, Art. 331 daño en los recursos naturales y Art. 337 invasión de áreas de especial importancia ecológica.
Es de mencionar que esta intervención genera un impacto ambiental negativo para el ecosistema que allí se encuentra, porque al realizar la tala se alteran de forma directa los ciclos ecológicos y naturales del lugar, el corredor ecológico se afecta provocando el desplazamiento de la fauna silvestre, porque muchas de las especies taladas cumplen la función de refugio y alimento para las aves y animales.
El Parque Nacional Natural Tinigua se encuentra dentro del Área de Manejo Especial La Macarena (AMEM), que cuenta con 3.891.790 hectáreas, ocupando el 3.4% del territorio colombiano, tiene una importancia hídrica especial por conservar cuatro (4) cuencas hidrográficas: río Guayabero, río Guaduas, río Perdido y el río Duda, que permiten la formación del río Guaviare y la macro cuenca del Orinoco.
Cormacarena reveló que nuevamente acude al apoyo de la ciudadanía para que informe y denuncie ante las autoridades competentes las afectaciones a los recursos naturales a las líneas de contacto: 6730420, página web www.cormacarena.gov.co, el aplicativo móvil Ecodenuncia, o directamente en la sede principal de la corporación en la ventanilla ambiental.