Latest update marzo 2nd, 2021 8:34 PM
Sep 22, 2017 Villalobos Económicas, Regional 0
La Gobernadora del Meta, Marcela Amaya García expresó que la región es la oportunidad que tiene Colombia para consolidar tres poderosos sectores económicos: el agroindustrial, el turístico y el minero-energético.
El pronunciamiento lo hizo la mandataria seccional al dar apertura al Octavo Foro de Altillanura Colombiana “potencial productivo y energético del país”, un evento académico que analizó las políticas públicas para el desarrollo integral del sector agroindustrial de la región metense.
Aseguró la gobernadora Amaya García que “sencillamente, somos el presente el futuro de Colombia, y una de las regiones del planeta para el desarrollo sostenible”.
Al darle apertura a este tradicional evento, la mandataria participó del panel “La Altillanura y el posconflicto”, en el que disertó sobre las posibilidades que tiene la región con la aplicación de los acuerdos de paz y visibilizar la inclusión de los pequeños y medianos productores como una oportunidad en el desarrollo social del Meta.
Aprovechó la oportunidad para hacer un recuento sobre el contexto productivo de la altillanura metense y su aporte a la economía nacional, mencionando que Puerto Gaitán continua en el ranking nacional como el primer municipio de Colombia en producción de petróleo con 200.000 barriles de crudo diarios, que significa una contribución de 23,5% a la producción nacional y del 47% de lo que produce el Meta.
También mencionó que el municipio de Puerto López, aunque en menor proporción, produce un poco más de 2.200 barriles por día y es el primer municipio en hato ganadero, convirtiendo la ganadería en la actividad más tradicional de la altillanura y el Departamento del Meta.
“Hoy el Meta ocupa el cuarto puesto en Colombia en población porcina, y es la Altillanura el escenario donde se integra toda la cadena vertical de la producción. Puerto López, Puerto Gaitán y en escala menor Mapiripán aportan más de 446.000 cabezas de ganado al inventario bovino y porcino departamental”, indicó la mandataria.
Con el desarrollo del foro, se pretende que las políticas públicas que se presenten muestren resultados que posibiliten las determinantes para el desarrollo integral sostenible y constituyan un insumo para orientar las propuestas pragmáticas del Departamento del Meta.
Mar 02, 2021 0
Ene 14, 2021 0
Ene 14, 2021 0
Ene 13, 2021 0
Mar 02, 2021 0
Ene 14, 2021 0
Ene 14, 2021 0
Ene 13, 2021 0