Latest update marzo 5th, 2021 9:25 PM
Ago 29, 2017 Villalobos Noticias 0
Por: Óscar Alfonso Pabón Monroy/ Comunicador Social comunitario
Durante el avance que lleva el período del pos acuerdo y de construcción de Paz estable y duradera, quizá el asunto más complejo de manejar es el relativo a la “tierra” rural y urbana, puesto que son muchos los conflictos de tenencia derivados de acciones ilegales perpetradas por diferentes actores armados.
Con base en lo anterior, en la tarde de este último lunes de agosto llamó mi atención el interesante estudio Así va la restitución en los 170 municipios de las 16 zonas priorizadas para la Paz,(http://forjandofuturos.org/landings/mapa-interactivo/index.html) contenido en la edición electrónica de la revista Semana.
Por considerar de particular interés, extraigo apartes estadísticos de los resultados de dicha investigación, los primeros del contexto nacional, y los siguientes relativos a territorios de la Orinoquia.
Nación:
Solicitudes de restitución
Total de solicitudes de restitución de tierras presentadas: 55.200
Total de casos con restitución judicial: 1.766, lo que corresponde al 3.2%
Total victimarios del despojo y abandono:
Paramilitares: 65%
Guerrilla: 13%
Estado: 1%
Grupos armados no definidos: 5%
Enfrentamientos: 16%
Beneficiarios de títulos de propiedad:
Mujeres: 1.576
Hombres: 1.622
Predios restituidos:
Rurales: 1.619
Urbanos: 98
Total hectáreas restituidas: 108.754 has
La Orinoquia:
En lo correspondiente a los territorios de la Orinoquia, el estudio agrupa a los cuatro municipios de Guaviare con ocho del Meta conformantes del Área de Manejo Especial de la Macarena –AMEM-, zona a la que denominan Macarena-Guaviare, mientras que al departamento de Arauca, cuatro municipios, lo toma por aparte.
Las demás divisiones político administrativas orinoquenses no tienen ningún reporte. Es extraño que en el Meta no hayan incluido a Puerto López y Puerto Gaitán, lo mismo que a los cuatro municipios de Vichada
Solicitudes de restitución:
Total de solicitudes de restitución de tierras presentadas: 5.571
Total de casos con restitución judicial: 22, lo que corresponde al 0.4%
Departamento | Municipio | Solicitudes ante URT | Casos con restitución judicial |
% |
Meta | Mapiripán | 1.187 | 20 | 1.6 |
Mesetas | 434 | 0 | 0 | |
La Macarena | 370 | 0 | 0 | |
Uribe | 390 | 0 | 0 | |
Puerto Concordia | 180 | 0 | 0 | |
Puerto Lleras | 337 | 2 | 0.6 | |
Puerto Rico | 592 | 0 | 0 | |
Vistahermosa | 771 | 0 | 0 | |
Guaviare | San José del Guaviare | 606 | 0 | 0 |
Calamar | 159 | 0 | 0 | |
El Retorno | 161 | 0 | 0 | |
Miraflores | 604 | 0 | 0 |
Solo dos municipios metenses tienen casos con restitución judicial
Total victimarios del despojo y abandono:
Paramilitares: 80%
Guerrilla: 20%
Estado: 0%
Grupos armados no definidos: 0%
Enfrentamientos: 0%
Beneficiarios de títulos de propiedad:
Mujeres: 22
Hombres: 12
Predios restituidos:
Rurales: 2
Urbanos: 20
Total hectáreas restituidas: 89 has
Departamento de Arauca:
Total de solicitudes de restitución de tierras presentadas: 686
Total de casos con restitución judicial: 0, lo que correspond al 0.0%
Municipio | Solicitudes ante URT | Casos con restitución judicial | % |
Arauquita | 220 | 0 | 0 |
Fortul
|
41 | 0 | 0 |
Saravena | 137 | 0 | 0 |
Tame | 288 | 0 | 0 |
Predios restituidos:
Rurales: 1.619
Urbanos: 98
Total hectáreas restituidas: 108.754 has
Visto lo anterior y en la búsqueda de la verdad nacional y local del preocupante asunto de tierras, no hay que hacer mayores esfuerzos para comprender las evidencias que presenta el estudio Así va la restitución en los 170 municipios de las 16 zonas priorizadas para la Paz.
La ficha técnica dice que “Es un informe basado en el análisis de las 959 sentencias con 1.766 casos donde se restituyen predios en las 16 zonas priorizadas para la Paz, publicadas por la Rama Judicial con corte al 7 de julio de 2017”.
El documento fuente de esta nota lo publica la Fundación Forjando Futuros, con la financiación y apoyo de organizaciones europeas.
Villavicencio, 28 de agosto de 2017
Mar 05, 2021 0
Mar 04, 2021 0
Mar 04, 2021 0
Mar 04, 2021 0
Mar 02, 2021 0
Ene 14, 2021 0
Ene 14, 2021 0
Ene 13, 2021 0