Latest update enero 14th, 2021 9:23 PM
Ago 24, 2017 Villalobos Cronicas y Opinion 0
Por: Óscar Alfonso Pabón Monroy/ Comunicador Social comunitario
En igual fecha y día como hoy, jueves 24, en noviembre anterior ocurrió un trascendental hecho histórico nacional. Me refiero a la firma de los acuerdos de Paz entre el gobierno y las FARC EP en el bogotano Teatro Colón. Significó el punto final del desastroso conflicto armado de 52 años y el inicio de un nuevo y expectante rumbo socio político.
A partir de ese suceso apenas han transcurrido nueve meses, más sin embargo ya es posible detectar resultados no en las grandes ciudades sino en los pueblos y veredas que sirvieron de escenarios del accionar tanto de las fuerzas del Estado, como de los ilegales grupos armados de izquierda y de derecha.
En este noveno mes de los tiempos del pos acuerdo y de la construcción de Paz estable y duradera, quiero compartir aquí el siguiente análisis a partir de observaciones en Villavicencio y de viajes a territorios ariarenses cumpliendo tareas de un proyecto del Instituto de Cultura del Meta, igual de visitas de orden personal.
Las siguientes son mis aproximadas conclusiones locales sobre este breve periodo nacional:
1a) En campos y pueblos al indagar sobre los cambios percibidos hasta el momento, la respuesta más constante se resume en la palabra “tranquilidad”
1b) Presencia y participación de guerrilleros en reuniones académicas y comunitarias en municipios y en la capital del departamento, con nutridas concurrencias, en ocasiones con mandatarios del partido Centro Democrático
1c) Incumplimientos estatales en las primero denominadas zonas veredales de transición y normalización -ZVTN-
1d) Asesinatos líderes sociales en el municipio de Mesetas
1e) Incrementos en los valores la hectárea de tierra y de inmuebles
1f) Crece la convivencia comunitaria
1g) Se dinamizan las economías locales
1h) Emergen sitios de interés eco turístico y expectativas locales para turismo
1i) Reencuentros familiares (guerrilleros)
1j) Se perciben tensiones por la propiedad de tierra
1k) Aflora colectivo estrés pos traumático en militares, policías, civiles y en los guerrilleros.
1l) Hay menos “héroes de la Patria” mutilados y sepultados, en su mayoría jóvenes. El efecto colateral es sobre sus familias. Desde lo humano, aplica igual para los guerrilleros y sus entornos familiares
1m) Se evidencia concentración/atomización de atenciones con proyectos nacionales e internacionales en los mismos municipios, y con ello la desatención de otros que por igual sufrieron los embates del conflicto armado
1n) Es notoria la falta de planeación y por ello dualidad de procesos de formación en temas de Turismo en una misma municipalidad, por parte de diversas instituciones ñ) Crece con celeridad la deforestación en zonas del Área de Manejo Especial de la Macarena -AMEM- que estuvieron ocupadas por las FARC EP
1o) Afluencia de turistas no solo nacionales sino extranjeros a territorios antes vedados por el miedo del conflicto armado
1p) Ejercicios comunitarios espontáneos para la sustitución de cultivos para usos ilícitos, a cambio siembran café y otros productos
1q) Apuestas académicas y gremiales para desarrollar proyectos agroindustriales en territorios que padecieron el conflicto, dirigidos a pobladores y excombatientes
Culmino mi análisis sugiriendo a los gobiernos departamental y municipales, a la academia y los gremios, entre otras instituciones, la captura y tabulación de indicadores económicos y sociales del periodo noviembre 24 de 2016 y noviembre de 2017, para que sean publicados el próximo viernes 24 de noviembre, día y fecha del primer año de la firma de los acuerdos de Paz ocurrido en el Teatro Colón de Bogotá.
Por su parte, a las ahora desarmadas FARC EP les pido colaborar para que los familiares de guerrilleros y guerrilleras de quienes hoy no tienen señales de vida, sepan las suertes corridas por ellos y ellas, si viven o no y en dónde quedaron. Hacerlo es perentorio.
Villavicencio, jueves 24 de agosto de 2017.
Ene 14, 2021 0
Ene 14, 2021 0
Ene 13, 2021 0
Ene 12, 2021 0
May 11, 2020 0
May 09, 2020 0
Jul 03, 2019 0
Jul 01, 2019 0