Latest update marzo 2nd, 2021 8:34 PM
Jun 11, 2017 Villalobos Curiosidades, Salud Comentarios desactivados en Confirmado: el aceite de oliva es un elixir de juventud
LA NACION, lanacion.com
Diversos estudios vienen confirmando en los últimos años que las propiedades beneficiosas del aceite de oliva virgen o extra virgen para la salud son muchas.
En primer lugar, tiene un rol protagónico en la dieta Mediterránea, considerada una de las más sanas del mundo y declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, por ser un estilo de alimentación de equilibrado aporte nutritivo.
En segundo lugar es fácil de encontrar ya que es un alimento de gran consumo y muy sencillo de incluir a diario en los platos de la familia. No suele tener aditivos ni conservantes por lo que sus propiedades se mantienen intactas.
Beneficios en la alimentación
Las múltiples propiedades beneficiosas del aceite de oliva para la salud se deben al contenido de ácidos grasos mono insaturados (ácido oleico, linoleico y linolénico), y al de micronutrientes, especialmente antioxidantes (fenoles, vitamina E y carotenos).
Usarlo diariamente es un hábito que ayuda a disminuir el riesgo cardiovascular, según varios estudios, dados a conocer públicamente por el Consejo oleícola internacional, quienes en 2004 presentaron los resultados durante el Congreso Internacional sobre aceite de oliva y salud.
Otro beneficio que se investiga es que las grasas mono insaturadas de dicho alimento podrían proteger del deterioro cognitivo, relacionado con el envejecimiento y con la enfermedad de Alzheimer. El doctor Jaime Germán, médico clínico con orientación naturista añade que “Este efecto se potencia cuando es asociado a menor consumo de lácteos y mayor consumo de un condimento fundamental en la India donde la frecuencia de esta enfermedad es muy baja: la cúrcuma”.
Además los fenoles, vitamina E, carotenos, presentes en el aceite de oliva virgen poseen propiedades antioxidantes, es decir que ayudan a retrasar el envejecimiento.
El doctor Sebastián Díaz Varela, médico especialista en Ayurveda agrega que: “el uso de aceite de oliva en la dieta es el más recomendado para las personas con tendencia a tener piel grasa, de acuerdo al Ayurveda”.
Beneficios en dermocosmética
Desde la Antigüedad el aceite de oliva se usó como un bálsamo para tonificar, hidratar y reparar las afecciones de la piel. También para fortalecer el cabello y las uñas. En la era moderna la industria dermocosmética empezó a utilizarlo como ingrediente privilegiado de las marcas que buscan un perfil ecológico para reemplazar el aceite de palma un ingrediente muy cuestionado por el daño que el cultivo de la planta de la cual se lo extrae provoca en el medio ambiente.
Usado en forma casera puede sustituir a los cosméticos tradicionales. Los siguientes usos no son particularmente recomendados por médicos, sino por mujeres que los vienen haciendo hace años. Al probarlo en uñas, los baños de aceite de oliva resultaron el mejor fortalecedor y el más barato para las uñas quebradizas.
Usos caseros
Aunque los productos de la dermocosmética ofrecen resultados que han sido testeados, en la antigüedad el aceite de oliva era también usado para la belleza y sus funciones se transmitieron de generación en generación, siendo estos sus usos más comunes:
Para reparar el cabello dañado. Masajear el cabello con aceite de oliva y dejar al menos media hora. Luego de ese tiempo lavar con agua tibia y un champú suave. Aunque pueden ser necesarios dos lavados para eliminar los rastros de aceite, los resultados son un pelo más fuerte y brillante.
Para hidratar la piel. Usar el aceite directo sobre la piel no es aconsejable para pieles grasas y con acné, pero sí resulta excelente para pieles secas y maduras. Se puede aplicar unas gotas sobre la piel del rostro todas las noches en reemplazo o debajo de la crema nutritiva.
Para masajes corporales. Es un ungüento ideal para que las manos se deslicen con comodidad durante la aplicación de un masaje. Además de relajar ayuda a que la piel quede más sana y elástica. Es recomendable después del masaje se toma una ducha.
Para fortalecer uñas quebradizas. Todas las noches o lo más seguido que se pueda, remojar las uñas unos diez minutos en aceite de oliva. Ideal entibiar el aceite para que penetre mejor.
Para limpiar la piel. A falta de desmaquillante, un algodón embebido en aceite de oliva puede salvar.
Asesoramiento: Dr. Sebastián Díaz Varela, médico especialista en Naturismo, Ayurveda, Homeopatía y Meditación Trascendental Maharishi. Dr. Jaime Germán, médico clínico con orientación naturista.
Mar 02, 2021 0
Ene 14, 2021 0
Ene 14, 2021 0
Ene 13, 2021 0
Ene 14, 2021 0
Ene 13, 2021 0
Dic 19, 2020 0
Dic 09, 2020 0