Latest update enero 14th, 2021 9:23 PM
Abr 29, 2017 Villalobos Nacional, Regional, Villavicencio 0
Con el fin de entablar un diálogo directo con la ciudadanía para luchar contra la corrupción en el país, el Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez Neira, presidirá una Jornada Anticorrupción en Villavicencio (Meta) el próximo 5 de mayo en la sede de la Cámara de Comercio de la capital del Meta.
Además de ser un espacio para denunciar presuntas irregularidades, los asistentes podrán expresar sus preocupaciones y plantear inquietudes en términos de justicia ante el jefe del ente acusador.
Asimismo, la Entidad ha habilitado el correo corrupcion.meta@fiscalia.gov.co y las líneas de atención 018000934004 y (571) 5702047, en Bogotá, para que la ciudadanía presente los casos de corrupción y se puedan tomar acciones en cada uno de ellos.
Las denuncias se pueden hacer personalmente o a través de un abogado, y de manera oral o escrita. En cualquier caso, es indispensable portar el documento de identidad, e indicar tiempo, lugar, descripción de los hechos y demás información relevante.
En los casos de inasistencia alimentaria, se debe presentar copia del Registro Civil de Nacimiento del menor. Para las denuncias en casos de daño en bien ajeno, es necesario entregar copia del certificado de libertad y tradición del inmueble.
Cuando se considere que los hechos expuestos no constituyen una conducta penal, la Fiscalía General de la Nación se encargará de guiar al ciudadano y remitirlo a la autoridad competente.
Esta iniciativa, que es abierta al público, hace parte del Plan Bolsillos de Cristal, cero tolerancias a la corrupción, puesto en marcha por el Fiscal Martínez desde el inicio de su administración, y el cual se ha establecido como una de las prioridades de la Fiscalía General de la Nación.
El Plan Bolsillos de Cristal le ha permitido a la Fiscalía General de la Nación impactar y desarticular estructuras criminales implicadas en la comisión de delitos contra la Administración Pública.
Para el desarrollo de esta jornada, un grupo especializado de fiscales e investigadores se desplaza desde Bogotá hacia las diferentes ciudades con el objetivo de dar trámite a las denuncias de la ciudadanía, garantizando completa confidencialidad en los diferentes casos.
Esta audiencia pública anticorrupción en Villavicencio es la cuarta que se realiza en el país; luego de Sucre, Córdoba y Chocó, donde se registraron importantes resultados. En total, estas tres jornadas contaron con la presencia de más de 1.200 ciudadanos, y en ellas se obtuvieron 485 reportes de información ciudadana que corresponden a ejes temáticos relacionados con delitos contra la administración pública.
Ene 14, 2021 0
Ene 14, 2021 0
Ene 13, 2021 0
Ene 12, 2021 0
Ene 14, 2021 0
Ene 14, 2021 0
Ene 13, 2021 0
Ene 12, 2021 0