Latest update enero 14th, 2021 9:23 PM
Abr 28, 2017 Villalobos Económicas, Nacional, Regional 0
Daabon, compañía colombiana dedicada a la producción y procesamiento de aceite de palma, es la primera empresa en el mundo que ha obtenido la certificación RSPO NEXT, pasando un módulo voluntario complementario para las empresas miembros de la RSPO (Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible) que supera el estándar establecido por los Principios y Criterio.
RSPO NEXT fue desarrollado en respuesta a los compromisos del mercado, cada vez mayores, por detener la deforestación, la quema, los cultivos en áreas de turba y las violaciones de los Derechos Humanos.
Durante la primera semana del pasado mes de enero, un equipo conformado por cinco auditores de Control Union, organismo independiente de certificación, realizó visita de auditoría a cuatro fincas de palma de propiedad del Grupo DAABON ubicadas en la costa atlántica de Colombia y a 118 fincas de pequeños productores que abastecen su extractora, para verificar el cumplimiento de los criterios RSPO NEX. (Disponibles en el sitio web de la RSPO Http://www.rspo.org/certification/rspo-next); aplicables a toda la organización; incluyendo inversionistas, empresas conjuntas y la cadena de suministros.
La plantación de palma de aceite del Grupo DAABON (9,950 hectáreas) fue certificada según los Principios y Criterios de la RSPO en 2010 y produce desde entonces, aceite de palma sostenible de “Identidad Preservada”.
Manuel Julián Dávila, Presidente Ejecutivo del Grupo DAABON, señaló que “este logro reafirma el compromiso de sostenibilidad de DAABON y la RSPO por lograr el máximo nivel posible en el desarrollo de una palmicultura sostenible. Estamos especialmente orgullosos de ser la primera empresa certificada RSPO NEXT, junto con nuestros proveedores”.
A su turno, Jens Mesa Dishington, Presidente Ejecutivo de Fedepalma, manifestó que “con este reconocimiento el Grupo ratifica su compromiso de hacer que su producción sea ambientalmente sostenible, socialmente responsable y económicamente rentable”, al tiempo que expresó que se trata de un gran logro para la palmicultura de Colombia porque posiciona al país como referente mundial en sostenibilidad, superando a los mayores productores mundiales de aceite de palma, como son Malasia e Indonesia.
El dirigente gremial expuso que el gremio palmero colombiano se ha puesto como meta, al 2021, lograr que la capacidad de producción de aceite sostenible llegue a 50 %, demostrando así su pleno respaldo a la sostenibilidad. Esto representa una oportunidad para que el sector palmero del país se posicione en la región como proveedor de aceite de palma certificado.
Datuk Darrel Webber, CEO de RSPO dijo: “Felicitamos al Grupo DAABON por alcanzar este hito. Es una demostración del notable crecimiento que se está dando en el mercado del aceite de palma sostenible en América Latina”.
De igual forma, Supun Nigamuni, Director de Programa de la RSPO en Control Union Certifications, precisó que “Control Union lucha por ayudar a nuestros clientes a demostrar sus credenciales de sostenibilidad a través de la calidad y la integridad de la certificación de terceros. Nos alegramos de haber tenido la oportunidad de hacerlo en un nivel aún superior a través de la certificación RSPO NEXT”.
RSPO NEXT está basado en un principio de esfuerzo conmensurado que requiere verificación adicional, tanto para el productor como para el comprador del certificado RSPO NEXT. Estarán disponibles para subasta pública vía plataforma electrónica palmtrace o negociaciones directas.
Acerca de la RSPO
Con el fin de promover la producción y el uso de aceite de palma sostenible certificado, creando normas globales creíbles que hacen posible la participación de las partes interesadas, en 2004 se creó la Mesa Redonda sobre el Aceite de Palma Sostenible (RSPO). La sede de la RSPO está en Zúrich, Suiza y la Secretaría está en Kuala Lumpur; con oficinas satélite en Yakarta, Londres, Quito y Zoetermeer (NL). Es una organización sin ánimo de lucro que reúne a participantes de siete sectores de la industria del aceite de palma: productores, procesadores o comercializadores, fabricantes de bienes de consumo, minoristas, bancos e inversionistas, ONG ambientales o de conservación de la naturaleza y ONG sociales o de desarrollo.
Tal representación multisectorial está reflejada en la estructura de gobernanza de la RSPO, de manera que los escaños en el Consejo Ejecutivo y los Grupos de Trabajo a nivel de proyecto son asignados de manera equitativa a cada sector; facilitando que actores y competidores comerciales tradicionalmente opuestos trabajen en forma conjunta hacia un objetivo común y tomen decisiones por consenso.
Sobre DAABON
Con sede en Santa Marta, Colombia, DAABON es una empresa del sector agroalimentario que ofrece una amplia variedad de cultivos sostenibles en un contexto integrado verticalmente; orientado por la segunda generación de la familia Dávila Abondano. Su agricultura responsable va desde cultivos de montaña como café y cacao, a las tierras llanas donde cultiva banano y palma de aceite.
Acerca de Fedepalma
La Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite en Colombia, Fedepalma, es miembro de la Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible, RSPO por sus siglas en inglés, desde 2004. En apenas ocho años desde que fue lanzado el esquema de certificación sostenible, RSPO, a finales de 2008, Colombia ha logrado certificar como sostenible alrededor de 12 % de su producción; y actualmente varias empresas y productores se encuentran en proceso de certificación de la RSPO, y esperamos que para el 2020 esté certificado el 50 % de la misma.
Acerca de Control Union Certifications
Control Union Certifications ofrece una ventanilla única global para una amplia gama de programas de certificación. Presenta una amplia gama de programas en agricultura, alimentos, concentrados para alimentación animal, productos forestales, textiles y bioenergía. Siendo líder mundial en certificación RSPO, Control Union Malaysia Sdn Bhd está acreditado por la RSPO (RSPO-ACC-021) para la auditoría y verificación de los P&C (Sitio Único y Grupos) y SCCS en todo el mundo. www.controlunion.com
Ene 14, 2021 0
Ene 14, 2021 0
Ene 13, 2021 0
Ene 12, 2021 0
Ene 14, 2021 0
Ene 14, 2021 0
Ene 13, 2021 0
Ene 12, 2021 0