Latest update enero 14th, 2021 9:23 PM
Abr 10, 2017 Villalobos Ambientales, Regional 0
Lo hicieron durante el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, que se llevó a cabo en la Gobernación. En este escenario la Directora General de Cormacarena, Beltsy Giovanna Barrera Murillo, expuso las acciones realizadas en los últimos cuatro años por la entidad a su cargo para la gestión del riesgo en el Meta.
La funcionaria reveló que desde el año 2012 al 2016, la Corporación ha logrado identificar un total de 525 puntos críticos en el departamento, de los cuales 320 han tenido un seguimiento constante por tratarse de fenómenos de inundación, socavación lateral, avalanchas y remoción en masa.
Entre las gestiones llevadas a cabo por la Autoridad Ambiental, está plantear acciones que faciliten a los municipios la actualización de los instrumentos de planificación de escala local (POT, PBOT y EOT), teniendo en cuenta que en desarrollo de lo establecido por el hoy Decreto Único 1077 de 2015, se debe incorporar la gestión de riesgo en los planes de ordenamiento territorial. Ahora bien y teniendo en cuenta las disposiciones del Art 189 de la Ley Anti tramites (Decreto 019 de 2012) se resalta que no procedería los procesos de revisión o ajuste sin la incorporación de la GRD.
De este modo, entre agosto de 2014 y agosto de 2015, se expidieron las determinantes ambientales de carácter municipal para los POT, PBOT y EOT de 27 municipios de la jurisdicción, indicando las disposiciones del Decreto 1807 de 2014 (hoy Decreto 1077 de 2015) referente a la gestión del riesgo de desastres.
En el análisis de la documentación contenida en los planes de desarrollo municipal, allegados a la Autoridad Ambiental por 22 municipios, se destaca que tan sólo 12 de estos, evidenciaron proyectos que fortalecieran los procesos de prevención y gestión del riesgo de desastres.
La entidad ambiental realizo recomendaciones técnicas a los 29 municipios del departamento sobre las medidas a tomar para afrontar la temporada invernal, mientras que a 22 municipios y a la Gobernación se les solicitó realizar las intervenciones para minimizar el riesgo en los puntos críticos identificados.
De otra parte, en Cubarral se llevó a cabo una reunión con representantes de los Comités Municipales de Gestión del Riesgo y Desastres de El Castillo, Granada, El Dorado y Cubarral, con el fin de realizar acciones y tomar medidas conjuntas en temas de Gestión de Riesgo debido a que los municipios del Alto Ariari se encuentran en Alerta Naranja de acuerdo con los boletines emitidos por el IDEAM esta semana.
Ene 14, 2021 0
Ene 14, 2021 0
Ene 13, 2021 0
Ene 12, 2021 0
Ene 14, 2021 0
Ene 14, 2021 0
Ene 13, 2021 0
Ene 12, 2021 0