La Corporación Ambiental, en desarrollo de su misión de protección y conservación de los recursos naturales, a través del Grupo Aguas y de la Regional Rio Meta, realizó durante los meses de febrero y marzo labores de control y seguimiento a través del monitoreo, muestreo y aforo a 21 fuentes hídricas del departamento del Meta, con el fin de determinar la calidad del agua y el caudal de estos afluentes.
Las corrientes monitoreadas fueron: Río Ocoa, Caño Buque y Maizaro, en Villavicencio; Caños Sibao y Iriqué en Granada; caños Cural y Curalito, en Fuentedeoro; Caño Camoa en San Martin; río Caney y Upín, en Restrepo; ríos Humadea, Guamal, Caños Palomarcado, Seco, Caraño y Turuy, en los municipios de Guamal, Castilla La Nueva y San Carlos de Guaroa; rio Acacías y Acaciítas, en Acacías; río Orotoy, en Acacías y Castilla La Nueva; río Chichimene entre Acacías y San Carlos de Guaroa; y el río Negro entre Puerto López y Villavicencio.
Mediante el monitoreo de 86 puntos se hizo la toma de muestras con el fin de establecer las condiciones de calidad en que se encontraban los cuerpos hídricos superficiales, las cuales son analizadas por un laboratorio acreditado por el IDEAM.
La Corporación encontró que los caudales de las fuentes hídricas eran superiores a los registrados en épocas secas, debido a que durante el periodo de monitoreo de febrero a marzo, que corresponde típicamente a una temporada de bajas precipitaciones (temporada seca), se presentó un comportamiento atípico de las lluvias, como quedó consignado en los boletines mensuales del IDEAM en la época.