Con la presencia de representantes de la Corporación Ambiental Cormacarena, la Asociación de Porcicultores de Colombia –Porkcolombia- y de las granjas de algunos porcicultores de los municipios de Guamal, Puerto López, Puerto Gaitán, Restrepo y Cumaral, se llevó a cabo la elección del Comité Operativo de la Agenda Ambiental del Sector Porcícola, del departamento del Meta.
El Comité quedó conformado por Ernesto Álvarez, de Guamal y Luz Estela Gaviria de Inversiones el Yucao de Puerto López, como miembros principales y dos integrantes en representación de la Agropecuaria Aliar y la Granja Porcícola San Nicolás de Cumaral, como suplentes.
También harán parte de este comité un representante de Cormacarena (la Directora o quien esta delegue) y un integrante de la Asociación de Porcicultores de Colombia- Porkcolombia-.
El objetivo de este nuevo comité es implementar la Agenda Ambiental del Sector Porcícola que se firmó el pasado 16 de diciembre de 2016 entre Cormacarena y Porkcolombia, y su plan operativo del 2017 al 2019.
Este plan consiste en brindarles a los porcicultores del Meta capacitaciones, asesoramiento, acompañamiento, visitas técnicas, implementación de tecnologías, y alternativas para el manejo adecuado de la porcinaza sólida y liquida y de la mortalidad en las granjas porcícolas, minimizando los impactos al medio ambiente, así como el control de olores.
Para esto, Cormacarena y Porkcolombia suscribirán un convenio con una inversión en el sector, para lograr un mejor desempeño. Se espera que el Plan Operativo se empiece a implementar en el mes de julio de 2017.