Ante la desactualización catastral que registra el municipio de Guamal, donde la última renovación de su inventario predial urbano y rural se realizó en el año 2009, el alcalde Cristóbal Enrique Lozano Caicedo, manifestó al Instituto Geográfico Agustín Codazzi por ser la autoridad en la materia, su intención de establecer una alianza para realizar la actualización de la población, con vigencia 2018.
En respuesta a la solicitud del municipio de Guamal, el IGAC en cabeza de Katherine Zapata López, directora territorial Meta (e), presentó recientemente la propuesta con los costos para la renovación de los datos de la formación catastral en esa población; consistente en la ejecución de las fases de alistamiento, socialización, topografía, reconocimiento predial, interrelación catastro registro, depuración de la información catastral y ejecución de zonas homogéneas físicas y geoeconómicas en un periodo aproximado de cuatro meses. Como productos finales, el Instituto entregará al municipio: la base de datos catastral, la carta catastral urbana, los planos temáticos y opcionalmente el sistema de información catastral municipal.
A su turno, la administración municipal de Guamal ratificó el interés de que se lleve cabo el proceso de la actualización catastral, porque en la actualidad hay grandes condominios, nuevas construcciones y predios que no están tributando.
El IGAC recordó que la información catastral es fundamental para el fortalecimiento de las finanzas municipales, la estratificación socioeconómica, los planes de ordenamiento territorial, el saneamiento y formalización de la propiedad rural, la restitución de tierras y el fortalecimiento del mercado de tierras.
Estadística catastral de Guamal
El municipio de Guamal está avaluado catastralmente en $206.519749.800 (un poco más de $200 mil millones). Cuenta con 5.286 predios de los cuales 2.668 se encuentran en el área urbana y 2.618 en la zona rural. En la población existe un área construida de 498 mil metros cuadrados.
Guamal está en manos de 7.868 propietarios y desde 2009 no se realiza la renovación del inventario predial del municipio