Latest update enero 14th, 2021 9:23 PM
Mar 08, 2017 Villalobos Ambientales, Regional 0
Atendiendo la denuncia interpuesta el pasado 3 de marzo por propietarios de predios de las veredas Remolino, El Toro y Yurimena, del municipio de Puerto López-Meta-, ante el evento de afectación ambiental en Caño Barbasco, desde ese mismo día una comisión de profesionales de Cormacarena realizó visitas de control y seguimiento en inmediaciones de la planta de etanol.
Durante las visitas técnicas se realizó una rigurosa inspección ocular a la zona, en una distancia aproximada de 20 kilómetros bordeando tributarios del Caño Barbasco y se tomaron muestras del agua en cinco puntos estratégicos, las cuales fueron enviadas a un laboratorio acreditado por el IDEAM para el análisis de la sustancia que hasta el momento ha dejado una gran mancha amarilla en la fuente hídrica.
Tal como lo argumentaron los residentes de los precios aledaños, no se evidenció la presencia de peces u otros animales muertos, no obstante, en ciertos puntos de la fuente hídrica se sintieron fuertes olores no característicos de las condiciones normales de la misma.
En la verificación de la autoridad ambiental, Bioenergy argumentó que se presentó un derrame por fallas mecánicas en una motobomba que impulsa el agua desde la planta hasta los canales perimetrales del reservorio A5, en desarrollo de las pruebas para la puesta en marcha de dicha Planta de Etanol.
Teniendo en cuenta el desarrollo de la visita, Cormacarena recomienda a la empresa de la Bionergy implementar más barreras oleofílicas, barreras tipo Meco, maximizar las labores de remoción y limpieza, contratar personal que labore las 24 horas del día, monitorear la fuente hídrica y el líquido existente en los canales donde se presentó el evento, rendir informes diarios de las actividades realizadas y suministrar agua potable a los residentes de los predios beneficiarios del Caño Barbasco.
Cormacarena según lo evidenciado en campo pudo determinar que se presentó un vertimiento no autorizado y procedió a abrir una investigación, a formular cargos y a imponer una medida preventiva contra las empresas Bioenergy Zona Franca y Bioenergy SA, basados en el principio de precaución para evitar que se vuelva a generar otro vertimiento y hasta tanto no determine el grado de contaminación de las aguas según las pruebas de laboratorio.
La autoridad ambiental continúa realizando control y seguimiento del evento, en pro de la protección y conservación del medio ambiente, a través de la exigencia del cumplimiento del marco ambiental legal vigente y la continua interacción con los actores de la zona.
Ene 14, 2021 0
Ene 14, 2021 0
Ene 13, 2021 0
Ene 12, 2021 0
Ene 14, 2021 0
Ene 14, 2021 0
Ene 13, 2021 0
Ene 12, 2021 0