El gobierno local anunció su total compromiso con la recuperación de obras polémicas de anteriores administraciones como el Centro Comercial de Vendedores Ambulantes, que entra en funcionamiento en menos de un mes.
Con el compromiso puesto en aportar para recuperar la operatividad de posibles ‘elefantes blancos’ dejados por administraciones anteriores, el gobierno local de Puerto Gaitán dio un gran paso hacia este cometido, que dará muestras de realidad en menos de un mes.
El Centro Comercial para Vendedores Ambulantes (Cecova) entrará en funcionamiento en un espacio de armonía entre la Administración Municipal y los comerciantes informales, tal y como quedó claro en el encuentro sostenido entre el mandatario municipal, José Alexander Fierro Guayara, y representantes de dicho gremio.
La reunión fue convocada por la Oficina Asesora de Planeación Municipal, dependencia encargada del control del espacio público y quien lidera la iniciativa de reubicación de estos vendedores, quienes desde el 01 de abril estarán en las nuevas zonas determinadas por el gobierno municipal para garantizar la continuación de sus negocios sin afectaciones.
“Los vendedores ambulantes son personas trabajadoras que buscan el bienestar para sus familias. Nuestra intención no entrar a chocar con ellos, por el contrario, es ofrecerles herramientas para el desarrollo de sus actividades en lugares que no afecten el espacio público. Ellos estarán bien ubicados, no se expondrán a sanciones contempladas por el Código Nacional de Policía y el municipio tendrá un espacio público libre, así todos ganamos”, aseguró Fierro Guayara.
La gran conclusión de la jornada fue la reubicación concertada de los vendedores ambulantes el 01 de abril, muestra de voluntad civil que la Administración Municipal respondió con aportes para garantizar el mercado para los comerciantes en sus nuevos puntos de trabajo.
“Nosotros somos conscientes de que la Administración Municipal debe asegurar la implementación del Código Nacional de Policía, pero también necesitamos trabajar por nuestras familias, así que estamos muy positivos con el funcionamiento de la venta ambulante que promueve el alcalde. Esperamos que todo siga por el rumbo que va y que podamos tener un mercado al cual ofrecer nuestros productos”, manifestó Diego Bautista, uno de los voceros de los vendedores.
Así, quedó establecido que la publicidad visual como volantes, pancartas y poster en redes sociales, la promoción en medios de audio local y de los sitios de ubicación (Cecova y un predio cercano) y sus idóneas condiciones serán algunos de los beneficios que entrega el gobierno de Puerto Gaitán.
Por ahora se espera a que los representantes socialicen lo acordado con los 119 vendedores censados y que serán blancos de esta iniciativa y se inicien las acciones de sorteo de los lugares y definición de pormenores para la entrada en operación de Cecova y la organización urbana del municipio.
“Este gobierno está empecinado con el éxito de esta propuesta, por lo que estaremos haciendo presencia institucional de forma permanente. Los vendedores no están solos, los acompañaremos en el proceso de posicionamiento de sus nuevos lugares de trabajo y los apoyaremos con estrategias de publicidad en medios institucionales y de prensa, actividades culturales y fomento”, sentenció el mandatario de los portogaitanenses.