Latest update marzo 2nd, 2021 8:34 PM
Feb 23, 2017 Villalobos Económicas 0
La economía de los ganaderos del Departamento del Meta se encuentra severamente afectada por el carneo, delito que se enmarca dentro del abigeato y es una modalidad que consiste en sacrificar las reses en las fincas o áreas cercanas a ellas para vender la carne por presas, llevándola a los centros de mercadeo y consumo en diversas formas de transporte.
El Gerente del Comité de Ganaderos del Meta, Eduardo Arias reveló que en lo transcurrido de 2017, las pérdidas registradas por este delito ascienden a $2.000 millones. “Como es un delito menor no tiene una judicialización adecuada y si se captura en flagrancia al o los responsables, la libertad es recobrada prontamente”, explicó el dirigente gremial.
Dijo que el afectado denuncia al autor del delito que al recuperar casi que de forma inmediata su libertad, va y amenaza a su víctima y a partir de ese momento el ganadero debe ocuparse de garantizar su seguridad.
“Estamos frente a una situación muy compleja, un problema que crece y que nos preocupa enormemente a los ganaderos”, argumentó Arias. Agregó que en los últimos seis meses este delito se ha duplicado y los delincuentes no temen el accionar de las autoridades porque sienten que no tienen problemas con la justicia.
Manifestó que mientras la justicia no castigue a los delincuentes dedicados al carneo, ellos antes sienten es que los están protegiendo. “En un poco más de mes y medio de 2017, en Villavicencio y sus alrededores ha habido 150 casos de carneo y 1.000 en todo el Meta”, aseguró el Gerente del Comité de Ganaderos del Meta.
Enfatizó que esta es una realidad que deja el sector ganadero como una víctima de este delito y “estamos preocupados porque crece a diario”. Subrayó que $2.000 millones en pérdidas en tan corto período es una cifra muy importante en la economía ganadera del departamento.
“Le pedimos resultados a las autoridades y necesitamos que disminuya este delito, aunque tenemos claro que no es culpa de la Policía, ni de los organismos de seguridad; sino del sistema judicial colombiano. Estamos en un serio problema y una situación bien grave”, concluyó Arias.
Mar 02, 2021 0
Ene 14, 2021 0
Ene 14, 2021 0
Ene 13, 2021 0
Ene 14, 2021 0
Jul 26, 2020 0
Jul 12, 2020 0
Jul 12, 2020 0