El Centro de Villavicencio se ha declarado en quiebra debido a las decisiones tomadas por la administración municipal de turno, que han afectado directamente el desarrollo del sector, deteriorando su labor como comerciantes y llevando su economía a los niveles más bajos.
La Asociación de Comerciantes del Centro de Villavicencio ha dicho que la falta de compromiso que el gobierno municipal actual ha tenido, al no atender el llamado que desde hace un año ha hecho a través de reuniones en muchas de sus secretarías, comunicados y de diversas formas, ignorando y no afrontando debidamente los problemas que padecen, generando así un detrimento de la zona del Centro, una enorme crisis económica, el despido de empleados por las bajas ventas y el cierre de muchos establecimientos.
“Hemos tratado de buscar una solución con el alcalde, Wilmar Barbosa Rozo, desde hace un año, convocando reuniones a las cuales él no asistió, fuimos a diferentes secretarías del gobierno municipal que adquirieron compromisos que no cumplieron”, agrega un documento de la Asociación de Comerciantes del Centro de la Capital del Meta.
Señala que “los comerciantes estamos en la agenda de la alcaldía, sólo para pagar impuestos, para ser citados, etc…pero no para socializar, concertar y ejecutar proyectos que contribuyan al desarrollo y fortalecimiento del sector, mientras vemos con preocupación que sí hay agenda para los informales y que sí hay compromisos con ellos”.
Por eso, los comerciantes de Centro rechazan las decisiones que consideran arbitrarias, injustas, inequitativas, discriminatorias y que atentan directamente contra la economía y el desarrollo del sector más importante de la ciudad.
“Rechazamos el abandono, la falta de compromiso y la indiferencia por parte de la alcaldía en tratar y resolver los problemas que afectan la zona céntrica que hoy se encuentra en cuidados intensivos”, anota la Asociación.
Por lo anterior, los comerciantes del Centro le dicen NO MÁS invasión del espacio público, ni pico y placa. Sí a la restitución y garantías, implementación del código de Policía y Convivencia (artículo 140), recuperación y revitalización del Centro.
Espacio público
Es uno de los temas más preocupantes para el comercio, porque es el problema que más ha afectado al sector del Centro y sus alrededores y de paso, el problema que más descuidado tiene la administración municipal.
Agrega la Asociación que la alcaldía ha negociado y se ha comprometido con los informales y no con los comerciantes (de acuerdo con declaraciones de radio). Que la alcaldía desechó, no tuvo en cuenta y no apoyó el plan comercial de fin de año que le presentó el comercio al secretario de gobierno, Hilton Alexander Gutiérrez Alvarado, el cual se comprometió a gestionar, en reunión con él, la secretaría de control físico, el Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Villavicencio, comerciantes y medios de comunicación.
La alcaldía adquirió compromisos con los comerciantes que no cumplió, (gestión de la ruta del Outlet, plan comercial de temporada de fin de año, gestión contra la invasión del espacio público).
Manifiesta la Asociación de Comerciantes del Centro de Villavicencio que hay una falta de control y autoridad absoluta sobre los invasores del espacio público, a tal punto que el Centro de la ciudad se ha convertido en la plaza más atractiva para la informalidad y no existe un plan maestro de espacio público y si lo hay, no lo están aplicando y no lo han socializado.