Latest update enero 14th, 2021 9:23 PM
Feb 17, 2017 Villalobos Villavicencio 0
El pico y placa de 13 horas que desde el pasado primero febrero empezó a aplicarse en el sector céntrico de la ciudad, agravó la crisis económica del comercio de esta amplia zona de la capital del Meta.
Aunque estos sectores se han quejado por la falta de atención del gobierno municipal, una amplia reunión realizada el 16 de febrero con presencia del Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Villavicencio, Leonardo Baquero, prácticamente obligó al alcalde, Wilmar Orlando Barbosa Rozo a comprometerse a un encuentro con ellos el 21 de febrero a partir de las 5 de la tarde en el auditorio de la entidad gremial del centro de la ciudad.
En la reunión del 16 de febrero los voceros de estos sectores representativos de la dinámica económica del Centro de Villavicencio, afirmaron que el exagerado pico y placa los mandó a la lona porque sus ventas cayeron en extremo.
Expresaron que si en diciembre, plena temporada de fin de año, las ventas apenas estuvieron en el 50% en comparación a las obtenidas en años anteriores, el alcalde Barbosa Rozo y su administración bien pueden calcular cómo están desde el pasado primero de febrero con la medida del pico y placa.
Otro de los aspectos denunciados como graves en la vida del Centro de Villavicencio, es la ocupación del espacio público. “En la temporada de fin de año 2016 hubo en Villavicencio más de 1.000 vendedores ambulantes, de los cuales, unos 400 llegaron de otras regiones del país”, manifestó Omar Puerto, Presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro de la Capital del Meta.
Planteros y contrabando
Los comerciantes aprovecharon el encuentro con el Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Villavicencio, para denunciar la presencia de los llamados Planteros, es decir, personas que surten de todo tipo de mercancía a los vendedores ambulantes; y la venta de mercancía de contrabando y alguna otra de dudosa procedencia en las calles céntricas de esta ciudad.
Dijeron que ya hay organizaciones de entrega de arepas, donas y otros productos a los vendedores ambulantes e incluso, explicaron que los distribuidores mayoristas de arepas son venezolanos que han arribado a la capital del Meta, ante la crisis económica que atraviesa su país.
Si hubiera espacio público libre en el sector céntrico, ni siquiera habría necesidad de pico y placa, agregaron algunos de los voceros de los comerciantes, hoteleros, restaurantes y parqueaderos asistentes a la reunión.
Puerto aseguró que en lo transcurrido de este año, lamentablemente el comercio organizado del centro de la ciudad ha tenido que despedir más de 300 empleados y por las escasas ventas, los despidos de personal van a continuar.
Comentó el caso del almacén Surtitodo del Llano que tuvo que cerrar el local tres y despedir a 20 empleados. “Tenemos bajísimas ventas, cierre de negocios y muchos locales que no han podido ser arrendados”, indicó el Presidente de la Asociación de Comerciantes de Villavicencio.
Destacó los esfuerzos de la Policía Metropolitana, pero denunció que 2016 cerró con 113 hurtos a locales comerciales del centro de la ciudad, cometidos por delincuentes que ingresaron por los techos. Este año ya van 2 hurtos mediante este mismo sistema, uno en el almacén Textilandia y el otro en el almacén Mercantil del Llano.
“En el día tenemos el cosquilleo, los raponazos y los atracos, pero ya en la noche los delincuentes actúan por los techos de los locales comerciales”, agregó Omar Puerto.
Sostuvo que definitivamente la informalidad, el pico y placa y la inseguridad están acabando con el comercio del Centro de Villavicencio, el que más empleos genera, el que más le tributa al municipio y el que tradicionalmente ha movido la dinámica económica del Centro de la capital del Meta, pero también el que menos atención ha recibido del alcalde Wilmar Barbosa Rozo.
Los afectados comerciantes, restaurantes, hoteleros, parqueaderos y los ferreteros que se sumaron ya a la lucha en defensa de sus intereses, trabajan con algunos abogados para instaurar una acción de tutela con el fin de tumbar el pico y placa que tanto está golpeando sus ventas y servicios.
Ene 14, 2021 0
Ene 14, 2021 0
Ene 13, 2021 0
Ene 12, 2021 0
Ene 07, 2021 0
Ene 03, 2021 0
Dic 29, 2020 0
Dic 29, 2020 0