Latest update enero 14th, 2021 9:23 PM
Feb 08, 2017 Villalobos Salud 0
Durante el Primer Encuentro Departamental de la Universalización del Aseguramiento realizado en Villavicencio, el secretario de Salud del Meta, Delio Herrera Ortiz, instó a los alcaldes para que den inicio al cumplimiento a la reglamentación y normatividad de la Ley 100 y sus diferentes modificaciones, para lograr que la población que está por fuera de la Seguridad Social, ingrese al Sistema, afiliándose y asegurándose, para tener muchas más bondades y acceso al Plan Obligatorio de Salud.
“Hemos hecho unos esfuerzos muy grandes y fue así como en el 2016 se logró incrementar el 27% el aseguramiento, lo que significa, que en varios municipios, la población que no recibía beneficios ahora está dentro del Sistema en las diferentes EPS”, confirmó el funcionario.
Explicó que la deuda de la población pobre no afiliada en el Meta (APPN) asciende a 23.000 millones de pesos, que el departamento tiene que cancelar.
A la reunión asistió la mayor parte de los actores dentro del sistema de seguridad social en salud, los aseguradores y el 98% de los prestadores entre ellos del sector público y se logró presentar un diagnóstico del departamento con respecto a la población pobre no afiliada en cada uno de los municipios y se dejó en claro las competencias que tiene cada ente dentro del marco legal de la ley.
Además se hizo claridad sobre las competencias que tiene cada. Herrera Ortiz formuló un llamado especial a los alcaldes de los municipios de Mapiripán, Uribe, y La Macarena, para que redoblen los esfuerzos, buscando el 100% de cobertura en estas localidades; lo que permitirá, identificar la población pobre y vulnerable que requiere una asistencia oportuna, además, de fortalecer la ampliación de los programas de vacunación, las brigadas de salud programadas con los prestadores y aseguradores para que acceda toda la población.
“El reto es grande en este gobierno, por eso, se está trabajando de la mano con los alcaldes, para actuar de manera articulada”, señaló el secretario de Salud del Meta.
Recordó que la Secretaría Departamental de Salud está con la disposición y disponibilidad para dar el acompañamiento técnico en todos los municipios, cuantas veces lo requieran.
Subrayó que para lograr el 100% de la cobertura que es la meta fijada, se debe involucrar a los concejales, líderes comunitarios y todos los actores que en cada uno de sus municipios puedan aportar para ingresar al sistema.
Ene 14, 2021 0
Ene 14, 2021 0
Ene 13, 2021 0
Ene 12, 2021 0
Ene 14, 2021 0
Ene 13, 2021 0
Dic 19, 2020 0
Dic 09, 2020 0