El seguimiento de la Administración Municipal a sus contratistas ha generado que los índices de contratación local aumenten, contexto que fue reafirmado con garantías de participación productiva para trabajadores y empresarios locales.
Marcando ejemplo en temas de participación para trabajadores y empresarios locales en proyectos ejecutados en el municipio, el gobierno local buscó garantías para transportadores locales con uno de los contratistas que ejecutan obras de la Administración Municipal, más exactamente con Consorcio Bateas.
Conocidas las declaraciones de algunos transportadores locales, quienes aseguraron no tener oportunidades de contratación con dicho contratista, las autoridades locales iniciaron gestiones para lograr que esas posibilidades de negocio sean para los empresarios del ‘Paraíso Natural’, como se le conoce a Puerto Gaitán.
Los empresarios en mención, junto a algunos conductores, hicieron un acto pacífico en señal de protesta frente al Palacio Municipal Arnaldo Riobueno, donde se desarrolló el encuentro en mención entre el alcalde y los contratistas y en donde el mandatario también solicitó la lista de personal que trabaja en dicha obra para certificar su residencia en el municipio.
“Los empresarios y trabajadores de Puerto Gaitán tienen la plena seguridad de que nuestra prioridad es velar por que sean ellos los que accedan a los espacios productivos propios de los proyectos desarrollados en nuestro territorio. A nuestras obras también le hacemos seguimiento y control sobre esta situación y exigimos que sea aplicado este principio de responsabilidad social, que es impajaritable”, aseguró José Alexander Fierro Guayara, mandatario local.
Pese a la petición de lista de personal por parte del gobierno local, se estima que la totalidad de la mano de obra no calificada para esta obra es de la misma zona objeto de los trabajos, así como un alto porcentaje de la calificada.
La Obra
El proyecto que se adelanta en los barrios Bateas y San Pablo consiste en la construcción de sistemas de acueducto y alcantarillado y pavimentación total de las vías de dicho sector del ‘Paraíso Natural’ y contempla además la iluminación del sector y una arborización con más de 800 plantas nativas.