Latest update enero 14th, 2021 9:23 PM
Ene 23, 2017 Villalobos Regional 0
Con el fin de establecer cómo adelantar el desminado con mínimos impactos ambientales a través de un trabajo interinstitucional, la Directora General de Cormacarena, Beltsy Barrera Murillo se reunió con los representantes de las cinco ONG´s encargadas del desminado humanitario en el departamento.
Como se encuentra definido, el desminado se hará en los municipios de San Juan de Arama, La Macarena, Lejanías, Mesetas, Puerto Rico, Vista Hermosa y Mapiripán con la connotación de áreas protegidas y condiciones ambientales enfocadas a la conservación, preservación, recuperación y desarrollo sostenible. “Por eso es que se hace necesario desarrollar un trabajo conjunto con las entidades que realizarán esta labor”, sostuvo la funcionaria.
En el transcurso del encuentro que fuera liderado por Ronald Romero, coordinador de Desminado Humanitario de la Dirección de Acción Integral Contra Minas, se hizo la presentación de Hadicap International, BRDEH, CCCM, The HALO Trust y APN, las ONG´s encargadas de cumplir esta tarea en el departamento y las cuales acordaron concertar medidas de manejo ambiental de acuerdo con las determinantes ambientales de las áreas seleccionadas para el proceso de desminado, con el propósito de proteger la vida natural y el recurso hídrico del territorio.
“Una de las acciones básicas es el “despeje” para quitar las minas, el cual se puede hacer manual, con caninos o mecánicamente, tarea en la que se realiza una excavación en el terreno para quitar la mina, desactivarla o explotarla, de ahí que se requiera hacer un manejo del ambiente para detectarla sin causar daño a la naturaleza haciendo una mitigación o restauración de las capas ubicadas donde se encontraba el explosivo”, precisó Romero.
Ene 14, 2021 0
Ene 14, 2021 0
Ene 13, 2021 0
Ene 12, 2021 0
Ene 14, 2021 0
Ene 14, 2021 0
Ene 13, 2021 0
Ene 12, 2021 0